24h Madrid: 639 61 86 01 - 24h Sevilla: 609 16 55 55 - 24h Málaga: 626 36 66 40 info@funerariaelrecuerdo.com

Cuando fallece un ser querido, surgen muchas preguntas prácticas y espirituales. Una de las dudas más comunes es: ¿se puede celebrar una misa funeral en domingo?. Aunque pueda parecer una simple cuestión de calendario, la respuesta está profundamente ligada a la normativa litúrgica de la Iglesia Católica y a la importancia del domingo como día del Señor.

En este artículo aclaramos qué dice la Iglesia sobre las misas exequiales en domingo, cuáles son las excepciones posibles y qué alternativas existen si el fallecimiento ocurre en este día.


¿Qué es una Misa Funeral o Exequial?

La misa funeral, también llamada misa exequial, es una celebración litúrgica que se ofrece por el alma del difunto. En ella, la comunidad cristiana se reúne para encomendar a Dios al fallecido, consolar a la familia y reafirmar la fe en la resurrección.

Este tipo de misa tiene un ritual específico y suele realizarse con el cuerpo presente en la iglesia antes del entierro o cremación.


La Liturgia del Domingo en la Iglesia Católica

El domingo es el día más importante de la semana para los católicos. Se celebra la Resurrección de Jesucristo y, por eso, todas las misas dominicales están centradas en este misterio pascual.

Desde el punto de vista litúrgico, los domingos tienen prioridad sobre otras celebraciones, incluidas las misas de difuntos. El Misal Romano y el Calendario Litúrgico indican que en domingos de Adviento, Cuaresma, Pascua y otras solemnidades, no deben celebrarse otras misas que no sean las propias del día.


¿Permite la Iglesia una Misa Funeral en Domingo?

La respuesta es: en términos generales, no se puede celebrar una misa funeral en domingo. Según la normativa litúrgica:

  • Los domingos son días litúrgicos de rango superior.
  • El Ritual de Exequias establece que las misas exequiales no deben celebrarse en los domingos de Adviento, Cuaresma y Pascua, ni en solemnidades.
  • En los domingos del Tiempo Ordinario, en algunos casos, puede haber flexibilidad, pero siempre con el permiso del párroco o del obispo diocesano.

Por lo tanto, la norma general es que no se celebre misa funeral en domingo, aunque hay excepciones posibles.


Casos Excepcionales o Permitidos

En circunstancias especiales, el párroco o el obispo pueden permitir una misa exequial en domingo, especialmente si hay una necesidad pastoral urgente o si no se puede posponer la sepultura por razones logísticas o legales.

Algunas excepciones que pueden contemplarse:

  • Domingos del Tiempo Ordinario, cuando no hay otra misa prevista y se valora la situación pastoral.
  • Ausencia de otros días disponibles por razones sociales, familiares o legales.
  • Celebraciones sin cuerpo presente, como una misa por el alma del difunto (aunque no sea una misa exequial estrictamente).

Alternativas a la Misa Funeral en Domingo

Si no se puede celebrar la misa funeral en domingo, existen varias opciones litúrgicas y pastorales que permiten despedir al difunto de forma digna:

1. Velatorio con Liturgia de la Palabra

Se puede organizar una ceremonia en el tanatorio o en la iglesia que incluya:

  • Lectura del Evangelio
  • Oración por el difunto
  • Bendición del cuerpo

2. Responso o rito breve

Se puede realizar un responso en el cementerio o en el lugar del velatorio, dirigido por un sacerdote o diácono.

3. Misa funeral el lunes

La celebración litúrgica completa puede trasladarse al lunes o al primer día hábil disponible.

4. Misa por el alma del difunto

En domingo se puede ofrecer la misa habitual por el alma del fallecido, mencionándolo en la oración de los fieles, pero no se trata de una misa exequial formal.


Opinión de Sacerdotes y Diócesis

En muchas diócesis, como las de España y América Latina, los obispos han dado orientaciones claras sobre este tema:

  • Se confirma que las misas funerales en domingo no son la norma.
  • Se anima a las familias a organizar la misa exequial en otro día, especialmente el lunes.
  • Algunos párrocos explican que las misas del domingo no deben ser sustituidas por otras intenciones o rituales.

Es recomendable consultar siempre con la parroquia local, ya que pueden existir diferencias según la práctica pastoral de cada diócesis.


En resumen, la misa funeral en domingo no está permitida en la mayoría de los casos, debido a la prioridad litúrgica del domingo como día del Señor. Sin embargo, existen opciones alternativas para honrar y orar por el difunto, y excepciones que pueden ser autorizadas por el párroco o el obispo.

Ante cualquier duda, lo más adecuado es acudir a la parroquia local y preguntar directamente cuál es la mejor manera de proceder según la normativa y las posibilidades pastorales del lugar.


Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Qué pasa si la persona fallece en domingo?

Se puede realizar un velatorio con oración o un responso. La misa funeral se programa para el lunes u otro día hábil.

¿Se puede mencionar al difunto en la misa dominical?

Sí, en la oración de los fieles se puede pedir por el alma del fallecido, aunque no sea una misa exequial.

¿Se puede hacer un responso en domingo?

Sí, los responsos y oraciones breves por el difunto sí se pueden realizar en domingo.