por Antonio García | Jul 1, 2025 | Historia y Cultura Funeraria
Cuando llega la primavera a Andalucía, el paisaje se transforma en un festival de colores, aromas y texturas. Las calles, los campos y los patios se visten de gala natural. Sin embargo, hay un lugar donde este estallido vital adquiere un carácter profundamente...
por Antonio García | Jul 1, 2025 | Historia y Cultura Funeraria
En el sur de España, donde el sol se funde con la historia y las olas acarician siglos de memoria, la muerte no ha sido solo un hecho biológico, sino una experiencia profundamente cultural. Marbella, ciudad cosmopolita de la Costa del Sol, es testigo y protagonista de...
por | Abr 14, 2025 | Historia y Cultura Funeraria
Introducción: La Significación Cultural de las Costumbres Funerarias Rumanas Las costumbres funerarias desempeñan un papel fundamental en la configuración de la identidad cultural y en el ofrecimiento de apoyo social durante los momentos de pérdida. En Rumanía, estas...
por | Abr 14, 2025 | Historia y Cultura Funeraria
La Semana Santa constituye una de las manifestaciones religiosas y culturales más arraigadas en la comunidad andaluza, un periodo de profunda significación histórica que trasciende la mera observancia litúrgica para imbricarse en la identidad de sus pueblos y...
por | Abr 14, 2025 | Historia y Cultura Funeraria
1. Introducción El estudio de las prácticas funerarias constituye una ventana privilegiada para comprender las sociedades del pasado, sus creencias, estructuras sociales y la cosmovisión que las articulaba. La provincia de Sevilla, con su rica historia y crisol de...
por | Abr 14, 2025 | Duelo, Historia y Cultura Funeraria
Mario Benedetti, una voz fundamental en la literatura latinoamericana, poseía una habilidad excepcional para explorar las complejidades de la experiencia humana a través de su poesía. Su obra, caracterizada por una profunda empatía y una claridad conmovedora, aborda...
Comentarios recientes