Si has sufrido una pérdida en Málaga, tarde o temprano, todas las gestiones acaban en un mismo lugar: Parcemasa.
El Parque Cementerio de Málaga no es solo un cementerio. Es una ciudad laberíntinca con sus propias calles, edificios y reglas. Para una persona que llega por primera vez, y más en un estado de estrés, puede ser un lugar abrumador y confuso.
Esta no es una guía de apoyo emocional. Es un mapa de batalla. Un manual de instrucciones para que sepas exactamente cómo moverte por el sitio más complicado de Málaga en el peor momento posible.
Paso 1: Cómo Llegar a Parcemasa sin Perderse
Llegar es el primer obstáculo. Tienes dos opciones principales:
- En Coche: Es la opción más común. La dirección es simple: busca en tu navegador «Parcemasa» o «Parque Cementerio de Málaga». Se accede fácilmente desde la autovía A-357 (Autovía de Cártama) y está bien señalizado. Un consejo: Hay aparcamiento, pero en días y horas de mucha afluencia se llena rápido. Ve con tiempo de sobra para no añadir más estrés a la situación.
- En Autobús (EMT): Si prefieres el transporte público, la opción más directa es la línea de la EMT que termina en el propio cementerio.
- La línea 23 (Paseo del Parque – El Cónsul – Parque Cementerio) es la que necesitas. Su última parada, «Parque Cementerio», te deja a escasos metros de la entrada principal.
Paso 2: El Mapa del Recinto (Las 4 Zonas Clave)
Una vez dentro, no vayas sin rumbo. Parcemasa se divide en cuatro áreas funcionales que debes conocer:
- Oficinas Generales: Es el edificio principal, nada más entrar. Aquí es donde se realiza todo el papeleo inicial: contratar servicios, registrar documentos, solicitar licencias… Si vas por tu cuenta, este es tu primer destino obligatorio.
- El Tanatorio: Es el edificio con las salas de velatorio. Hay más de 20 salas. Es fundamental que sepas el número de sala asignado para poder comunicárselo a familiares y amigos.
- El Cementerio: El camposanto en sí. Es un recinto enorme dividido en «patios». Para visitar una tumba o nicho, necesitas saber el número exacto del patio para no pasarte horas buscando.
- El Crematorio: Es un edificio aparte donde se realizan las incineraciones. Si has elegido esta opción, la ceremonia final de despedida puede tener lugar en su capilla.
Paso 3: El Plan de Acción (Si vas por tu cuenta)
Si decides gestionar el proceso tú mismo al llegar a Parcemasa, el orden lógico es el siguiente:
- Ir a las Oficinas Generales con el Certificado Médico de Defunción.
- Contratar los servicios necesarios (sala de velatorio, incineración o inhumación, etc.). Te asignarán un número de sala.
- Comunicar el número de sala a todos los familiares y amigos.
- Coordinar los horarios de la ceremonia, el entierro o la cremación con el personal.
Es un proceso burocrático que requiere tiempo y cabeza fría en un momento en que no tienes ninguna de las dos cosas.
La Salida de Emergencia: Nuestra Solución
Ahora olvida todo lo anterior. Existe una forma de evitarte este laberinto.
Con una sola llamada al 626 366 640, antes de salir de casa, nosotros nos encargamos de todo.
Cuando llegues a Parcemasa, no tendrás que ir a ninguna oficina. No tendrás que hacer ningún papeleo. No tendrás que descifrar ningún mapa.
Irás directamente a la sala de velatorio, que ya estará preparada y a tu nombre. Nosotros te estaremos esperando en la puerta.
Convertimos un proceso burocrático y confuso en un único destino, un lugar tranquilo donde puedas centrarte en lo que de verdad importa.
No Necesitas un Mapa. Necesitas un Guía.
El camino a Parcemasa es inevitable, pero no tienes por qué recorrerlo solo y a ciegas.
Llámanos antes de salir hacia allí y deja que nosotros nos encarguemos del caos.
LLÁMANOS AHORA Y DEJA QUE TE GUIEMOS 626 366 640
Comentarios recientes